Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

Icono Windows 10. Desinstalación – SATSoftware

No me gusta Windows 10, es así y hay que asumirlo. Cierto es que aporta el excelente DirectX 12, lo que supone una gran mejora gráfica con hardware actual en 3D y juegos que lo soporten, pero… el rendimiento general (movimiento de archivos y carpetas, navegación en internet, lag al abrir aplicaciones…) no es comparable a un clásico Windows 7 X64 SP1 bien optimizado.

Icono_Windows_10

Vamos a ver como eliminar el molesto icono blanco de ventana correspondiente a la actualización del sistema operativo a Windows 10.

Debemos ir a Panel de Control > Programas y Características:

Programas_y_Características

Y pulsar en Ver actualizaciones instaladas, en el cuadro de búsqueda tecleamos KB3035583.

Actualización_KB3035583

Nos encontrará la actualización KB3035583, la responsable de la aparición del icono. Pulsamos botón derecho sobre la actualización y la desinstalamos.

Desinstalar_KB3035583

Confirmamos la desinstalación y ya está hecho. Nos pedirá que reiniciemos el sistema, lo hacemos y al arrancar nos queda una cuestión pendiente.

Vamos a Panel de Control > Windows Update y buscamos actualizaciones, cuando encuentre la KB3035583, la seleccionamos y pulsamos botón derecho escogiendo Ocultar actualización.

Ocultar_Actualización

Así, en principio, ya no debería volver a encontrar esta actualización cuando hagamos búsqueda en Windows Update.

Si consideras útil el contenido de este Blog, ayuda a mantenerlo ojeando algunas de las ofertas que consideres interesantes de nuestros anunciantes. Gracias de antemano.

El que tenga dudas o aportaciones tiene para ello la sección de comentarios, intentaré responder a todos y con la máxima claridad. Los Blogs deben de ser lugares de intercambio y agradezco vuestro feedback.

Carlos Yus Valero – informaticapremium informaticapremium-logo-150px[3]

Process Explorer

Sysinternals es una verdadera "fábrica" de software para escrutar las interioridades de los sistemas operativos de Microsoft. Es un compendio extensísimo de utilidades, unas en modo texto y otras con interfaz gráfica.

Image1

Aquí nos vamos a centrar en analizar Process Explorer, un sustituto superdesarrollado del Administrador de Tareas de Windows. Ya analicé otra de estas utilidades en un artículo anterior (PageDefrag).

Process Explorer es compatible con:

  • Windows 9x/Me
  • Windows NT 4.0
  • Windows 2000
  • Windows XP
  • Server 2003
  • Versiones de 64-bit para x64 y IA64
  • Windows Vista

La ventana de se divide en dos partes, la inferior y la superior:

  • En la superior encontramos los procesos activos.

Image3

Podemos personalizar la información que nos muestra por columnas, hay muchas más opciones que en el Administrador de Tareas.

  • En la inferior podemos ver las DLL del proceso seleccionado en la parte superior o los handles abiertos por el proceso seleccionado.

Image4

Para cambiar entre el modo DDL y el modo Handles debemos acudir al menú View.

Image5

Si seleccionamos y hacemos doble click sobre un proceso de la parte superior, se nos abrirá una nueva ventana.

Image6

Ventana de propiedades de explorer.exe. La ventana incluye varias pestañas:

Image7

Performance: contadores prestacionales del proceso (CPU, memoria virtual, memoria física, I/O y handles).

Image8

Performance Graph: uso de CPU, bytes privados de memoria e I/O bytes totales del proceso.

Image9

Threads: Threads del proceso.

Image10

Conexiones TCP/IP del proceso. En este caso ninguna. Además posee la útil opción de resolver direcciones.

Image11

Security: Atributos de seguridad del proceso.

Image12

Environment: variables de entorno.

Image13

Strings: strings imprimibles encontrados al scanear el proceso.

Como véis, innumerables opciones para el investigar un proceso hasta los más pequeños detalles.

Volviendo a la ventana principal ...

Image3

... desplegando el menú View, podemos abrir System Information.

Image14 

Donde podemos ver en una sola ventana un resumen de lo que ocurre en nuestro sistema Windows.

Para los que no conozcáis este software os recomiendo mucha paciencia pues está repleto de opciones interesantes y sumamente útiles.

Es un software destinado a expertos por su ingente cantidad de información, pero permite depurar muchos problemas del día a día de un sistema Windows.

Descarga de Process Explorer.

Página de Process Explorer.

Página de SysInternals en Microsoft Technet.

Carlos Yus Valero – informaticapremium informaticapremium-logo-150px[3]

martes, 14 de julio de 2009

Windows 7 Release Candidate – SATSoftware

Todos sabemos que en breve estará entre nosotros el nuevo sistema operativo de Microsoft, el esperado  Windows 7, que subsanará muchas de las carencias y defectos de su antecesor, Windows Vista.

PIC03042 Kit de bienvenida a Windows 7.

Windows 7 está basado en el kernel 6.1 de Windows (y no en el 7 como muchos originariamente pensaban), es decir, es un refinamiento de Windows Vista (que ya va por su segundo Service Pack) y no ha sido precisamente un éxito para Microsoft.

Las novedades de Windows 7 son más bien pulimentos de los fallos de Windows Vista con algunos cambios más importantes:

  • El kernel de Win7 ha sido diseñado para manejar hasta un máximo de 256 cores. En Vista solo eran 32, lo que se alcanzaba ya con un quad Nehalem. Además el mecanismo de gestión de threads y cores ha sido optimizado, necesitando de menos tiempo de proceso en los cambios.
  • Se introduce, por fín, el comando TRIM para las unidades de estado sólido SSD que reduce la merma de velocidad en estado “usado”.
  • Se ha hecho un especial esfuerzo en “adelgazar” el sistema reduciendo su consumo de memoria y el uso de procesador en reposo.
  • Se ha reducido el número de servicios iniciados por defecto.
  • Se ha conseguido reducir el tiempo de carga del sistema operativo por debajo de los 30 s mediante paralelización en la carga de drivers durante el arranque y el mencionado menor número de servicios por defecto.
  • Se ha desprioritizado SuperFetch (era uno de los tweaks típicos que yo aplicaba a Windows Vista), mejorando la responsividad del sistema tras el arranque.
  • Soporte nativo de DirectX 11 (también disponible para Vista).
  • Por fin se actualiza WDDM (Windows Display Driver Model 1.1) a la versión 1.1 desde la deficiente e ineficiente 1.0 de Vista. Como pega, la necesidad de hardware compatible DirectX 10.

PIC03043 Instrucciones de instalación.

Vuelve la aceleración 2D

En Windows XP existía GDI+ (en PC Mark 2005 había incluso un test dedicado), la API de aceleración2D de Windows (acelerada por la tarjeta gráfica, como es su función), en cambio, misteriosa y sorprendentemente en Vista desapareció dejando todo el trabajo GDI al procesador (vergonzoso). Este hecho hace de Vista un sistema tan veloz en sistemas con gráfica integrada en chipset…

Este fallo importante de la interfaz gráfica de Vista además provocaba un terrible desperdicio de memoria, pues por cada ventana abierta había que tener dos copias: una copia de ella en memoria principal y otra en la memoria privada de la SVGA.

Ahora, con Windows 7 vuelve la aceleración 2D en Windows, no completa pero sí de las funciones más usuales. Gracias a esto solo es necesario mantener las ventanas en la memoria de la tarjeta gráfica, ahorrando unos 8 MB por cada ventana a 1920*1080.

lunes, 6 de octubre de 2008

Microsoft prorroga Windows XP

Según las últimas informaciones Microsoft permitirá comercializar las versiones de Windows Vista downgrade a Windows XP hasta el 31 de Enero de 2009.

Image

Más de un tercio de los nuevos compradores de PC con Vista actualizan a Windows XP y en el mercado profesional el dominio de XP es más alarmante.

Según un estudio de Julio de este año de Forrester, un 87% de las grandes corporaciones todavía utilizan XP y menos de un 9% Windows Vista.

La nueva versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 7, es esperado para H2 2009 (segunda parte de 2009).

miércoles, 27 de agosto de 2008

Nuevo update de WGA para XP

Microsoft está empezando a actualizar a una nueva versión el WGA (Windows Genuine Advantage) de Windows XP Professional.

Image1

Según el gigante del software los usuarios le han demandado un uso más transparente de WGA y una mayor facilidad de instalación de la actualización.

El nuevo WGA para XP Pro sigue la evolución del de Windows Vista SP1.

WGA 

Si WGA detecta que nuestra copia de Windows no es original nos lo notificará y además nos dejará con el fondo de escritorio en negro ...