Os presento los resultados y tests de velocidad de un disco RAM creado con el software AMD Radeon RAMDisk en su versión free (hasta 8 GB de disco RAM) en un sistema Core i7 3770K configurado a 4.4 GHz con 8 GB DDR3 2133 dual channel y un tamaño de 512 MB.

Realmente la configuración en sistemas Windows de un RAMDisk, aun en equipos con discos SSDs, resulta en un notable incremento de las prestaciones, más todavía en máquinas con discos mecánicos convencionales…

He hablado en numerosas ocasiones sobre discos RAM y sobre sus aplicaciones y procedimientos de instalación y configuración:
Lógicamente, cuanto más avanzado sea nuestro subsistema de memoria, mayor velocidad seremos capaces de extraer del RAMDisk. Si echáis un vistazo a los artículos anteriores veréis las discrepancias de velocidad entre distintas máquinas y configuraciones.
En el equipo que nos ocupa el procesador en un Ivy Bridge 22 nm quad core con Hyper Threading (4C / 8Threads), un Core i7 3770K, configurado con un multiplicador 44X y un bus nominal de 100 MHz. Frecuencia variable de 1.6 (en reposo) a 4.4 GHz.
La velocidad de esta máquina es realmente muy similar a un Haswell 22 nm Core i7 4790K a la misma frecuencia (4.4 GHz).
Acceso secuencial (Sequential access)
RAMDisk. Transferencia en lectura. HDTune Benchmark.
10 GB/s pico, de 6 a 8.4 GB/s típicos y más de 7 GB/s de transferencia media en lectura. Tiempo de acceso de 0.005 ms, es decir, 5 us (micro segundos).
Acceso aleatorio (Random access)
RAMDisk. Acceso aleatorio. HDTune Random Access.
En modo de acceso aleatorio (random) los RAMDisk muestra su fortaleza al utilizar RAM (Random Access Memory) para su funcionamiento.
Comparémoslo con un SSD Samsung 850 Evo 250 GB SATA 3 con Samsung Rapid Mode activado:
Samsung 850 Evo 250 GB SATA3 con Rapid Mode. HDTune Random Access.
Comparación RAMDisk vs. SSD optimizado con Rapid Mode
Como vemos en modo aleatorio la comparación es brutal a favor del RAMDisk.
512 B. RAMDisk 16.5X veces más rápido que el SSD.
4 KB. RAMDisk 1.5X veces más rápido que el SSD.
64 KB RAMDisk 16.8X veces más rápido que el SSD.
1 MB. RAMDisk 14.1X veces más rápido que el SSD.
Random. RAMDisk 13.4X veces más rápido que el SSD.
En la práctica del día a día
Configurando todos los archivos temporales de Windows y los temporales de todos los navegadores web para que accedan solamente al disco RAM podemos obtener interesantes mejoras de velocidad.
Es el caso de Google Chrome:
HDTune Pro. Uso del disco RAM mientras se navega con varias pestañas en Chrome.
En detalle:
HDTune Pro Disk Monitor.
Observamos accesos con las siguientes velocidades máximas…
En lectura de 7.8 GB/s (en azul)
En escritura 12.3 GB/s (en naranja)
… en el RAMDisk por parte de Google Chrome.
Como vemos en la gráfica inferior, el grueso de los accesos se dan para tamaños de 512 bytes en lectura (azul) y 4 KB en escritura (naranja).
En 6 minutos, Chrome ha escrito en este caso 443 MB al RAMDisk (que de otro modo habrían sido escritos en el SSD, con el desgaste prematuro que conlleva) y ha leído un total de 8 MB en acceso con un tamaño típico de 512 Bytes (unos 16000 accesos en lectura).
Si consideras útil el contenido de este Blog, ayuda a mantenerlo ojeando algunas de las ofertas que consideres interesantes de nuestros anunciantes. Gracias de antemano.
El que tenga dudas o aportaciones tiene para ello la sección de comentarios, intentaré responder a todos y con la máxima claridad. Los Blogs deben de ser lugares de intercambio y agradezco vuestro feedback.
Carlos Yus Valero – informaticapremium ![informaticapremium-logo-150px[3] informaticapremium-logo-150px[3]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBoyR3-5Bt38sd-5EUGxwk5qwk626okHdJ6SI3MCFdMXaRsQfEaHCd02yUKV5RL82vt01E4N7LdOZN2uD1YOGs57-XIEf4ymbMiaRDUD_uyc7XE-yVm-qeZnxDWj4Mi4oizRwxE1X9OA0/?imgmax=800)